Otros países, otros formatos

El pasado mes de octubre viajamos a Polonia, concretamente a Wroclaw y justo antes de volver pasamos por delante de un supermercado de una conocida cadena internacional. No pudimos resistir la tentación y entramos a ver si veíamos cosas nuevas. En efecto, la visita mereció la pena. 


Entre otras muchas curiosidades encontramos un formato de paquetes de cereales totalmente diferente al que estamos habituados en España. Los había de todas las marcas conocidas en nuestro país pero habían dejado de lado la tradicional caja de cartón y habían simplificado el envase en una única bolsa de plástico. Esto nos hizo reflexionar sobre las estrategias que adoptan las empresas a la hora de llevar sus productos a otros países. 


Sistema de envasado de cereales en Polonia 
(foto de Sendra Estudio)
A menudo, costumbres que nos parecen totalmente normales suelen ser extrañas en otros países y ahí es donde entra en juego la investigación por parte de las marcas a la hora de exportar sus productos. En ocasiones ese cambio de costumbres les lleva a modificar el sistema de envasado, la forma de presentación, la campaña publicitaria, el segmento de mercado al que van dirigidos e incluso el nombre de la propia marca. Casos conocidos como el de los coche Mitsubishi Pajero o Kia Borrego, nos hacen pensar si deberían haber hecho una mayor investigación acerca de los países en los que se iban a vender sus coches.


Cambio de nombre y de envasado de 
Minute Maid para Polonia (foto de Sendra Estudio)
Si bien es cierto que esta adaptación de los productos no necesariamente ha de limitarse a otros países. En muchas ocasiones de una ciudad a otra observamos cómo el mercado cambia significativamente. Por ello, recomendamos a las empresas que quieran empezar a vender sus productos fuera de su mercado habitual que estudien todas las posibilidades, ya que a veces cuestiones tan simples como que la ciudad tenga o no costa puede afectar directamente en la venta de un producto.


Os invitamos a que compartáis con nosotros fotos o experiencias de cómo actúan las marcas que ya conocemos en otros países con culturas distintas a las nuestras.


Un saludo y recordad que...
Lo natural es comunicarnos



1 comentario:

  1. Dguerrerouma dijo:
    Ehnorabuena, Mamen! Te animo a seguir publicando detalles que no observamos por la velocidad a la que vamos (espero que no a la deriva, por cierto).
    Me gustaría comentar del tema que has sugerido que una empresa experta en tener batacazos en esa línea es Coca Cola, pero al menos, siempre cae en errores porque estudia todas la posibilidades, aunque los estudios le digan lo contrario de lo que después pasa en el mercado (por ejemplo, Cherry Coke o Coca Cola Light al Limón en España).

    ResponderEliminar