A la hora de llevar a cabo vuestros propios eventos debéis seguir tres pasos fundamentales:
- Definir muy bien qué queréis celebrar, conmemorar o dar a conocer. Como por ejemplo: el lanzamiento de un nuevo producto, la conmemoración de la antigüedad de la empresa, la comunicación de un nuevo acuerdo con una marca o colaborador...
- Escoger un sitio adecuado. No siempre ha de ser un sitio muy grande, es más, podéis incluso emplear vuestras propias instalaciones. Todo dependerá del público que esperéis y del ambiente que queráis crear.
- Por último, debéis realizar el listado de clientes reales o potenciales a los que queréis invitar. Es muy importante que el empresario tenga claro lo que quiere conseguir con ese evento e invite al público al que quiere llegar. No tendrán los mismos asistentes un evento demostrativo de un producto que un evento de inauguración o uno de posicionamiento de marca. Es necesario saber qué se quiere comunicar y a quién.
Hoy en día existen multitud de opciones a la hora de crear eventos. Otra posibilidad con la que pueden contar las PYMEs es la de sumarse a la iniciativa de una empresa o entidad mayor. Por ejemplo, si en vuestra ciudad se está celebrando una feria, certamen o exposición de gran relevancia, es muy recomendable unir fuerzas y colaborar con dicha temática para obtener una mayor repercusión.
Queremos conocer vuestras experiencias organizando vuestros propios eventos, así que tenéis vía libre para contarnos cómo os ha ido o qué os gustaría organizar en vuestra empresa.
Un saludo y recordad que...
Lo natural es comunicaarnos